Superficie y ubicación.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxwUZh0ToFKSkFggFjFDWOivKydx3NSMfvj0rijt4-CYIcax9bCmAarhC4GXxw3mlHabNBgwDh4WIQeH7WqBVhW16fdCiThL-BgYDbroscOuwC5a1j1xpCyom5DBcdqKy9dRgHNPSrHfAe/s640/Golfo_de_Fonseca_al_atardecer.jpg)
La extensión territorial de El Salvador es de 21 041 km², 1 la menor de América Central. Cabe agregar que el 11 de septiembre de 1992, la Corte Internacional de Justicia resolvió un diferendo limítrofe entre El Salvador y Honduras sobre un total de 440 km², de los que se adjudicaron 150 km² a El Salvador y 290 km² a Honduras. Ambos países dieron por finalizada la demarcación de la frontera en el año 2006 en cumplimiento de la sentencia. El Salvador ejerce también soberanía y jurisdicción sobre el mar, el subsuelo y el lecho marinos hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde la línea de más baja marea. La demarcación de la CIJ tuvo como resultado una gran cantidad de habitantes con doble nacionalidad y muchos ciudadanos que siguen considerándose salvadoreños, siendo contados los hondureños, lo que genera problemas debido a la doble nacionalidad a la hora de votar y complicaciones a la hora de buscar asistencia pública, dado que las inst...